• Inicio
  • Planes Turísticos
    • Medellin
    • Alrededores
  • Tarifas Hoteleras
  • Tarifas Aéreas
  • Memorias
    • Memorias año 2024
    • Memorias año 2023
  • Prensa
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Galería
Menú
  • Inicio
  • Planes Turísticos
    • Medellin
    • Alrededores
  • Tarifas Hoteleras
  • Tarifas Aéreas
  • Memorias
    • Memorias año 2024
    • Memorias año 2023
  • Prensa
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Galería

Formalidad y seguridad, prioridades para que siga creciendo el sector. 28 Congreso Nacional de Agencias de Viajes de ANATO

La segunda jornada del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO, contó con la asistencia de más de 800 empresarios de Agentes de Viajes y Turismo, Mayoristas y Operadores, aerolíneas, hoteles, restaurantes, organismos oficiales, entre otros; Igualmente, estuvo presente el Coronel Juan Pablo Cubides, Director de Protección y Servicios Especiales Policía Nacional, quien se refirió al nuevo modelo de servicio de la entidad ´Trinomio de la seguridad´, compuesto por la Policía Nacional, autoridades y la comunidad la cual busca atender las necesidades de los territorios, adaptándose al ámbito cultural de manera articulada.

“Estamos construyendo una nueva acción denominada ´Estrategia de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional´, ya que consideramos que la promoción turística también depende de tener un marco de seguridad. Tenemos 121 territorios turísticos de paz; 313 municipios con vocación turística en los que tenemos presencia; y 1.125 bienes de interés cultural y de la mano de ANATO podemos promocionar, a nivel internacional cuántos atractivos tenemos y su vocación”, afirmó el Coronel.

Posteriormente, se llevó a cabo un panel con los alcaldes, Dumek Turbay, de Cartagena; Federico Gutiérrez, de Medellín; Alejandro Eder Garcés, de Santiago de Cali; y Jorge Eduardo Rojas, de Manizales, quienes dialogaron sobre las acciones incluidas en su plan de gobierno para la potencialización del turismo de sus destinos.

Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales hizo énfasis en que son las regiones las que tienen que rescatar la empresa privada, porque el que genera riqueza y empleo en Colombia es realmente el empresario. “Para ello el gobierno local ha creado la promotora de turismo de la ciudad de Manizales, para el encadenamiento productivo, rescatar la infraestructura turística y mejorar la seguridad. Vamos a impulsar el turismo porque sabemos que es el sector que tiene más crecimiento dentro del plan de desarrollo”, afirmó Rojas.

Por su parte, Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena resaltó a la empresa turística, como una estrategia para cambiar vidas. “El camino del gobernante no es solo resolver problemas, sino tener la posibilidad de trascender. Así que Cartagena tiene que apostarle a un turismo sostenible y a ser un destino gastronómico, generando otros espacios de atracción a la ciudad”.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, destacó al turismo bueno, siendo éste un real generador de empleo, y por ende uno de los renglones más importantes de la economía: “el turismo genera 22 mil nuevas plazas de trabajo, de hecho, el 10% de la base empresarial de la ciudad son compañías dedicadas a turismo y con ellas y la articulación gubernamental, esperamos alcanzar para el cierre de 2024, un total de 1,7 millones de turistas y además extender su tiempo de estadía, pasando de 4,2 días a 6 días.

Finalmente, Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali enfatizó en las cuatro líneas de trabajo que se vienen realizando desde Cali, para el fortalecimiento del turismo: ambiental, deportivo, cultural y médico, en aras de que el mundo vuelva a ver a la ciudad como una ciudad buena, pujante y líder en la protección de la biodiversidad. “Cali es la última frontera del turismo, queremos turistas que quieran gozar de nuestra cultura, que impulsen el ecoturismo, porque tenemos más de 560 especies de aves, así que queremos atraer visitantes para su avistamiento, personas que les interese conocer la naturaleza de Colombia”.

Así mismo, Mauricio Cárdenas, ex ministro de Hacienda y uno de los economistas latinoamericanos de mayor reconocimiento internacional, afirmó que el turismo es el servicio de exportación más importante del país, pues las exportaciones en la cuenta de viajes y transporte ascendieron a los 9 mil millones de dólares en 2023. Resaltó que el turismo podría jugar un papel mucho más importante en el PIB (en Colombia es el 2%), pero en países con vocación mucho más turística esta cifra se encuentra entre el 8% a 9%.

“Cerramos exitosamente la versión del 28 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo. Seguimos comprometidos con la construcción de país y estamos seguros que la capacitación es un pilar fundamental para ese objetivo y qué mejor manera que hacerlo de forma articulada con el Gobierno Nacional y expertos en el sector, en un escenario de aprendizajes para adquirir herramientas para el fortalecimiento y competitividad de las empresas y sus equipos de trabajo”, concluyó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
PRENSA@ANATO.ORG, PRENSA1@ANATO.ORG
WWW.ANATO.ORG
TELÉFONOS: +57 (601) 4322040

SALUDO PAULA CORTÉS CALLE

Durante 29 años, el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ha sido mucho más que un evento académico: se ha consolidado como el escenario estratégico donde se reúnen los principales actores del sector para compartir visiones, renovar conocimiento y fortalecer sus capacidades. Es un espacio que impulsa la evolución del turismo en Colombia, conectando personas, territorios e ideas innovadoras, en torno a una industria en constante cambio y proyección hacia el futuro.

Conscientes de los giros permanentes en el entorno profesional, esta edición ha sido diseñada para responder a los nuevos desafíos de un mercado cada vez más dinámico, exigente y global. Es por eso que el Congreso ofrecerá una agenda de alto nivel que abordará tendencias emergentes en sostenibilidad, transformación digital, estrategia corporativa, liderazgo, experiencia del cliente y nuevas formas de comercialización, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, así como representantes del Gobierno y líderes del sector.

Este año, Medellín será la ciudad anfitriona, reconocida por su capacidad de innovación, infraestructura avanzada y ambiente colaborativo, destino que la convierten en el escenario ideal para vivir una experiencia enriquecedora que no solo fortalecerá el conocimiento técnico, sino que también inspirará a transformar el compromiso con la calidad, excelencia y adaptabilidad de nuestras empresas.

Esperamos contar con su valiosa participación para seguir construyendo juntos un turismo más competitivo, sostenible y humano.

¡Sean desde ya bienvenidos al Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo!

Paula Cortés Calle

Presidenta Ejecutiva de ANATO

#CONGRESOANATO2025
Carrera 19 B No. 83 – 63 Edificio ANATO Piso 8
Teléfono: (+57) 601 9143131
Email: eventos@anato.org
Bogotá D.C. – Colombia
ANATO Logo
Síguenos en:
Todos los derechos reservados © ANATO NACIONAL 2025