• Inicio
  • Planes Turísticos
    • Medellin
    • Alrededores
  • Tarifas Hoteleras
  • Tarifas Aéreas
  • Memorias
    • Memorias año 2024
    • Memorias año 2023
  • Prensa
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Galería
Menú
  • Inicio
  • Planes Turísticos
    • Medellin
    • Alrededores
  • Tarifas Hoteleras
  • Tarifas Aéreas
  • Memorias
    • Memorias año 2024
    • Memorias año 2023
  • Prensa
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Galería

ANATO, en su 28 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, inspirará a empresarios del sector a seguir trabajando por la competitividad

Bajo el lema “Transformación turística, mirando al futuro”, ANATO llevará a cabo la versión 28 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, en Cartagena, el 1 y 2 de agosto. Se trata del evento académico más importante del país que reúne Agentes de Viajes y Turismo, Mayoristas y Operadores, aerolíneas, hoteles, restaurantes, organismos oficiales, entre otros, con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos relacionados con el sector y que sirven de herramienta para enfrentar sus desafíos actuales.

“Este importante encuentro, a través de los años se ha posicionado en Colombia como una oportunidad para que los actores de la industria de los viajes enriquezcan sus habilidades y conozcan una variedad de instrumentos para atender las necesidades del mercado y de generar mejores prácticas al interior de sus compañías”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Además de la representación del Gobierno nacional y local, el Congreso contará con la participación de Luis Carlos Reyes, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, quien dará apertura al evento, y conferencistas de talla internacional como el italiano Andrea Iorio, uno de los oradores más solicitados sobre inteligencia artificial y transformación digital, quien a través de su conferencia buscará preparar a los líderes y a las Agencias de Viajes hacia la transformación de sus negocios, navegando en la intersección de la tecnología, las ciencias del comportamiento, la filosofía y la neurociencia.

Estará también presente Fernando Anzures, de México, con su charla Wow Factor – transformando el sector a punta de emociones. Es fundador de EXMA Global, plataforma de marketing, negocios y emprendimiento más grande de América Latina; autor de tres libros bestsellers, poseedor de dos récords Guinness y quien ha dejado huella no solo en el escenario corporativo, sino también en su propio camino como emprendedor. Su conocimiento en Word of Mouth Marketing y Shopper Marketing le permitirá aportar estrategias innovadoras y prácticas efectivas que se pueden aplicar al marketing turístico.

Por su parte, el español, Borja Castelar, speaker y formador que viaja por el mundo compartiendo su misión de generar transformaciones profundas, cambios de mentalidad e inspiración, enseñará a aplicar estos conocimientos para potenciar a profesionales y líderes, en un mundo de constante cambio y evolución, a través de habilidades blandas orientadas al éxito profesional, las cuales nunca se van a poder automatizar y, por tanto, van a ser cada vez más relevantes en el mercado laboral. En sus charlas aborda no sólo cuáles son las más demandadas por el mercado, sino también como mejorarlas y así transformarnos.
Su experiencia en el mundo de tecnología le ha permitido descubrir lo que los profesionales y las empresas necesitan, así como en el futuro de sus profesiones.

Estará también el colombiano Mauricio Cárdenas, uno de los economistas latinoamericanos de mayor reconocimiento internacional y de mayor experiencia en el manejo de las políticas públicas, tendencias políticas y sociales. Exministro de Hacienda de Colombia y exministro de cinco carteras en tres gobiernos diferentes: Desarrollo Económico (Industria y Vivienda); Transporte, Planeación, Minas y Energía y, por último, Hacienda y Crédito Público. Abordará temas relacionados con impactos económicos de las tendencias políticas y sociales, inversión extranjera y flujos de capitales, nuevas realidades energéticas y sus efectos económicos, liderazgo, actualidad y coyuntura, tratados de libre comercio y perspectivas económicas.

Asimismo, Luisz Olmedo Martínez, director de Parques Nacionales Naturales, quien fue funcionario de las Naciones Unidas, Asesor de la Unión Europea, exdirector del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, Asesor en la Comisión de la Verdad y docente universitario.

Juliana Martínez, también colombiana, con más de 15 años de experiencia en gestión de ventas y consultoría en diversos territorios y entornos empresariales, presentará su charla enfocada en tecnologías emergentes. Altamente interesada en el aprendizaje, con habilidades de liderazgo, capacidad de toma de decisiones, el trabajo en equipo, con excelentes habilidades en medios sociales y audiovisuales, publicidad en línea, móvil y fuera de línea. Su experiencia en plataformas como Meta, Twitter, Twitch y TikTok le proporciona una visión única sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando la comunicación y el marketing.

Como cierre del evento Alejandra Azcárate, quien a través de su conferencia “Voy volando”, hará un recorrido por su vida mediante la narración de cómo ha sido la construcción de su marca y sus empresas, con el fin de incentivar las estrategias de venta, exponiéndolas con su gracia natural en medio de un discurso cercano, humano y engrandecedor. Su narrativa toca puntos interesantes que van ligados al mundo comercial de los viajes y sus respectivas experiencias.

“Conscientes de que el turismo está en constante evolución, diseñamos un programa académico orientado hacia las necesidades y exigencias que presenta un mercado cada vez más competitivo, en una ciudad que también busca mostrar su bella cultura y arquitectura, además de exquisita gastronomía, aspectos que estamos seguros promoverán a los participantes a continuar trabajando por el buen servicio de sus empresas”, explicó la dirigente gremial.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
PRENSA@ANATO.ORG, PRENSA1@ANATO.ORG
WWW.ANATO.ORG
TELÉFONOS: +57 (601) 4322040

SALUDO PAULA CORTÉS CALLE

Durante 29 años, el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ha sido mucho más que un evento académico: se ha consolidado como el escenario estratégico donde se reúnen los principales actores del sector para compartir visiones, renovar conocimiento y fortalecer sus capacidades. Es un espacio que impulsa la evolución del turismo en Colombia, conectando personas, territorios e ideas innovadoras, en torno a una industria en constante cambio y proyección hacia el futuro.

Conscientes de los giros permanentes en el entorno profesional, esta edición ha sido diseñada para responder a los nuevos desafíos de un mercado cada vez más dinámico, exigente y global. Es por eso que el Congreso ofrecerá una agenda de alto nivel que abordará tendencias emergentes en sostenibilidad, transformación digital, estrategia corporativa, liderazgo, experiencia del cliente y nuevas formas de comercialización, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, así como representantes del Gobierno y líderes del sector.

Este año, Medellín será la ciudad anfitriona, reconocida por su capacidad de innovación, infraestructura avanzada y ambiente colaborativo, destino que la convierten en el escenario ideal para vivir una experiencia enriquecedora que no solo fortalecerá el conocimiento técnico, sino que también inspirará a transformar el compromiso con la calidad, excelencia y adaptabilidad de nuestras empresas.

Esperamos contar con su valiosa participación para seguir construyendo juntos un turismo más competitivo, sostenible y humano.

¡Sean desde ya bienvenidos al Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo!

Paula Cortés Calle

Presidenta Ejecutiva de ANATO

#CONGRESOANATO2025
Carrera 19 B No. 83 – 63 Edificio ANATO Piso 8
Teléfono: (+57) 601 9143131
Email: eventos@anato.org
Bogotá D.C. – Colombia
ANATO Logo
Síguenos en:
Todos los derechos reservados © ANATO NACIONAL 2025