Bienvenidos al evento académico anual más destacado del Turismo en Colombia.
El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO es el punto de encuentro que impulsa el crecimiento profesional y el fortalecimiento del sector turístico en el país. Más allá de su carácter académico, este espacio promueve el diálogo entre distintos actores de la industria y facilita conexiones significativas entre empresarios consolidados, nuevos talentos y aliados estratégicos. Con una mirada colaborativa y propositiva, el Congreso se convierte en una plataforma para explorar soluciones, generar alianzas y compartir buenas prácticas que contribuyan a la construcción de un turismo más competitivo, innovador y sostenible.
Durante 29 años, este Congreso ha sido el punto de encuentro clave para los principales actores del turismo en Colombia. Este año, Medellín será la sede de un evento diseñado para abordar los desafíos más actuales del sector, como la transformación digital, el factor humano y las nuevas formas de comercialización. Pero no solo se trata de aprender, será una oportunidad única para descubrir las tendencias emergentes que transformarán la industria, mediante destacadas conferencias.
¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia un turismo que inspire, venda e innove?
REGISTRO
ACTO DE INSTALACIÓN
CONFERENCIA
Jhon Ramos, Viceministro de Turismo (e)Pausa para Café
PANEL CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA (Parte 1)
Visita Muestra Comercial
Almuerzo
DEL PLANNING AL BOOKING: CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DIGITAL QUE VENDA
Michel Edery (Colombia)CONFERENCIA – Transformación Digital
Pausa para Café
SÁCALE UN WOW A TU GENTE Y ELLOS LO HARÁN CON TU CLIENTE
Jorge Rosas (México)PRESENTACIÓN DESTINO
EVENTO SOCIAL DE APERTURA
Charla POLICÍA NACIONAL
Mayor General Carlos Fernando Triana Director General Policía NacionalMENTALIDAD DE ADAPTACIÓN
Mauricio Hoyos (Colombia)Pausa para Café
PANEL CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA (Parte 2)
PANEL CONGRESISTAS
Visita Muestra Comercial
Almuerzo
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA UNA VIDA MÁS PRODUCTIVA Y FELIZ
Nicolás Uribe (Colombia)CONFERENCIA - SE VALE SOÑAR
CLAUSURA CONGRESO
Visionario líder empresarial con más de 20 años de experiencia en el mundo del marketing y los negocios. Como CEO y cofundador de SmartBeemo, ha logrado establecer el ecosistema de soluciones para lanzar o potenciar negocios de e-commerce de emprendedores latinos en todo el mundo.
Además, es Co-Fundador y Socio Director de Asylum Marketing, una agencia digital multinacional que trabaja con marcas líderes en la industria como Procter & Gamble, Revlon, Wise Snacks, Visa, Pepsi, Duracell, entre otras. Con su vasta experiencia y habilidades de liderazgo, ha logrado liderar el crecimiento y la expansión de sus empresas a nivel mundial.
Michel es reconocido por su enfoque innovador y creativo en la gestión empresarial, que ha impulsado entornos de trabajo dinámicos y productivos. Comprometido con su comunidad y la educación en línea, ha liderado la transformación digital a través de SmartBeemo™, formando a más de 80.000 emprendedores latinos que han aprendido a lanzar sus tiendas online y vivir del Internet.
Abogado de la Escuela Libre de Derecho, con estudios en el IPADE, CEIBS en China, Wharton, Harvard y Stanford en los Estados Unidos.
Fue uno de los socios más jóvenes de Baker & McKenzie; director general de Recursos Humanos en Cinépolis; y hace un par de años, fue nombrado director senior de Recursos Humanos de Diversidad, Inclusión y Wellness para Disney & ESPN, basado en Nueva York.
Obtuvo reconocimiento como el mejor ejecutivo de México en su área por la AMEDIRH. En 2017 fue nominado por Harvard y ganó el premio “Brandon Hall Award” por la mejor práctica de desarrollo de liderazgo.
Actualmente es el CEO de Wewow y Delivering Happiness México, empresas líderes a nivel mundial en temas de talento, formación de líderes y transformación cultural.
Mauricio es un emprendedor e inversionista con más de 15 años de experiencia. Ha sido cofundador y coinversionista en más de 14 compañías de sectores como e-commerce, fintech y energía renovable. Es reconocido por su participación como tiburón en Shark Tank México.
Actualmente es CEO y cofundador de T Valley, y fundador de Puntored, empresa con más de 78.000 puntos de venta en Colombia, que procesa más de 350 millones de transacciones al año. También lidera Sencia, compañía responsable del proyecto de renovación del Estadio El Campín en Bogotá, que busca crear un ecosistema urbano centrado en el deporte, arte, cultura y entretenimiento.
Además, es inversionista y miembro de la junta directiva de Inv. Kingo Colombia, la empresa de energía solar de prepago más grande del país. También participa como inversionista en Suncolombia, enfocada en energías renovables, y en Qué Buena Compra, plataforma especializada en comercio electrónico.
Profesional multifacético con una trayectoria destacada en el ámbito empresarial, académico y mediático. Es abogado de la Universidad de los Andes, con una Maestría en Acción Política y Estudios; ha sido consejero presidencial; representante a la Cámara; consultor empresarial; miembro de diversas juntas directivas nacionales e internacionales; presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá; así como Chair de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio.
Es fundador de una de las firmas de consultoría en asuntos públicos más importantes de Colombia;, reconocido por su enfoque estratégico y visión global para enfrentar entornos complejos. En el último año, se ha dedicado a la alfabetización empresarial en inteligencia artificial, capacitando a líderes y equipos en el uso de Modelos de Lenguaje de Gran Escala (como ChatGPT) y plataformas de productividad con IA. Es entrenador certificado por el Instituto Vjal, donde impulsa la meta de formar a un millón de líderes en todo el mundo para transformar comunidades, empresas y organizaciones mediante el poder de la inteligencia artificial.
Nos honra con su presencia el Mayor General Carlos Fernando Triana, oficial de gran trayectoria en la Policía Nacional de Colombia, cuya carrera ejemplar abarca más de 34 años de servicio comprometido con la seguridad, la legalidad y la institucionalidad del país. Egresado como Subteniente en 1993, ha desempeñado a lo largo de su carrera funciones de gran responsabilidad en diversos niveles operativos, estratégicos y de formación policial, entre los cuales destacan su labor como Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal, Comandante de Estaciones y Distritos de Policía en el Departamento de Cundinamarca, Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Inspector General de la Institución, y Director de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.
A lo largo de su carrera, ha liderado operaciones determinantes contra el crimen organizado, consolidando estrategias innovadoras como el Modelo de Afectación Delincuencial de Impacto en Bogotá (MADIB) y la estrategia nacional “Bogotá Ciudad Púrpura”. Su formación académica incluye títulos de posgrado en Derecho Administrativo, Ciencia Política y Pensamiento Estratégico, además de estudios especializados en seguridad hemisférica e inteligencia policial. Ha representado con honor los valores institucionales tanto en el ámbito nacional como internacional. Portador de 121 condecoraciones y 228 felicitaciones oficiales, su hoja de vida refleja una dedicación inquebrantable al servicio público, la defensa de los derechos humanos y la consolidación del Estado Social de Derecho. Su intervención en esta jornada académica representa una valiosa oportunidad para profundizar en los retos contemporáneos de la seguridad pública desde la perspectiva de la alta dirección policial.
Visionario líder empresarial con más de 20 años de experiencia en el mundo del marketing y los negocios. Como CEO y cofundador de SmartBeemo...
LEER +Abogado de la Escuela Libre de Derecho, con estudios en el IPADE, CEIBS en China, Wharton, Harvard y Stanford en los Estados Unidos.
LEER +Mauricio es un emprendedor e inversionista con más de 15 años de experiencia. Ha sido cofundador y coinversionista en más de 14 compañías...
LEER +Profesional multifacético con una trayectoria destacada en el ámbito empresarial, académico y mediático. Es abogado de la Universidad de los Andes...
LEER +Nos honra con su presencia el Mayor General Carlos Fernando Triana, oficial de gran trayectoria en la Policía Nacional de Colombia...
LEER +ASOCIADO ANATO | NO ASOCIADO | ESTUDIANTE* | |||
---|---|---|---|---|---|
Valor vigente hasta el 18 de julio | Valor vigente a partir del 19 de julio | Valor vigente hasta el 18 de julio | Valor vigente a partir del 19 de julio | ||
Primer participante | $283.500 | $315.000 | $378.000 | $420.000 | $100.000 |
Segundo participante | $144.000 | $160.000 | $144.000 | $160.000 | N/A |
Primer participante | |
---|---|
Asociado hasta 18 jul. | $283.500 |
Asociado desde 19 jul. | $315.000 |
No asociado hasta 18 jul. | $378.000 |
No asociado desde 19 jul. | $420.000 |
Estudiante* | $100.000 |
Segundo participante | |
---|---|
Asociado hasta 18 jul. | $144.000 |
Asociado desde 19 jul. | $160.000 |
No asociado hasta 18 jul. | $144.000 |
No asociado desde 19 jul. | $160.000 |
Estudiante* | N/A |
MEDELLÍN CIUDAD SEDE:
Medellín, vibrante y acogedora, es hoy uno de los destinos más atractivos de Colombia. Reconocida por su transformación urbana y su espíritu innovador, combina una moderna infraestructura con paisajes naturales, clima primaveral y una oferta cultural que encanta a cada visitante.
La ciudad sorprende con experiencias auténticas: arte urbano en sus comunas, sabores únicos en su gastronomía, y una agenda de ferias y festivales que reflejan su energía y creatividad. Además, su excelente conectividad y vocación para los negocios la posicionan como el escenario ideal para grandes eventos. Por eso, Medellín es la ciudad anfitriona perfecta para nuestro Congreso.
Para mayor información: https://www.medellin.gov.co/es/
Durante 29 años, el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ha sido mucho más que un evento académico: se ha consolidado como el escenario estratégico donde se reúnen los principales actores del sector para compartir visiones, renovar conocimiento y fortalecer sus capacidades. Es un espacio que impulsa la evolución del turismo en Colombia, conectando personas, territorios e ideas innovadoras, en torno a una industria en constante cambio y proyección hacia el futuro.
Conscientes de los giros permanentes en el entorno profesional, esta edición ha sido diseñada para responder a los nuevos desafíos de un mercado cada vez más dinámico, exigente y global. Es por eso que el Congreso ofrecerá una agenda de alto nivel que abordará tendencias emergentes en sostenibilidad, transformación digital, estrategia corporativa, liderazgo, experiencia del cliente y nuevas formas de comercialización, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, así como representantes del Gobierno y líderes del sector.
Este año, Medellín será la ciudad anfitriona, reconocida por su capacidad de innovación, infraestructura avanzada y ambiente colaborativo, destino que la convierten en el escenario ideal para vivir una experiencia enriquecedora que no solo fortalecerá el conocimiento técnico, sino que también inspirará a transformar el compromiso con la calidad, excelencia y adaptabilidad de nuestras empresas.
Esperamos contar con su valiosa participación para seguir construyendo juntos un turismo más competitivo, sostenible y humano.
¡Sean desde ya bienvenidos al Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo!
Paula Cortés Calle
Presidenta Ejecutiva de ANATO